ENTREVISTA A BERUBY, CON NIEVES PÉREZ
Tenemos el placer de ofreceros la entrevista que hemos realizado a
Nieves Pérez el día 02-02-09, responsable de Beruby. Desde aquí nuestros
mas sinceros agradecimientos a Nieves por prestarse a nuestra
entrevista.

Fundadores de Beruby (Nieves Pérez a la derecha de la foto)
Entrevista a Nieves Pérez, responsable de Beruby a día 02 de Febrero
de 2009
¿Cómo nació la idea de crear Beruby.com?
El proyecto nació dando vueltas al hecho de que se mueve muchísimo
dinero en Internet, y este dinero queda concentrado en muy pocas
empresas. Fue de esta forma como surgió la idea de repartir los
ingresos, que ahora se quedan los intermediarios, con los usuarios que
han realizado la actividad.
¿Cuántas personas llevaron a cabo el proyecto, y cuántas lo forman
ahora?
El proyecto se formalizó por los cuatro fundadores, de ellos sólo
dos estamos trabajando a tiempo completo en este proyecto. Además
contamos con la ayuda de un equipo técnico y una persona dedicada a
tiempo completo para España
¿A qué os dedicabais antes de crear Beruby?
Miguel viene del mundo de Internet, más concretamente de Yahoo y ASK,
trabajando en el área de desarrollo de negocio y expansión
internacional. Con anterioridad a Yahoo y ASK trabajó en GBS Finanzas.
Yo vengo del mundo de las telecomunicaciones, dos años en un banco de
inversión (Bear Stearns, adquirido por JP Morgan) y casi 10 años en
Telefónica en las áreas de Control de Gestión, Análisis de Inversiones y
Fusiones y Adquisiciones.
¿Desde qué parte de España se lleva a cabo la actividad de Beruby?¿Tenéis
oficinas o sólo estáis en la red?
Empezamos trabajando “sólo en la red”, cuando estábamos sólo el
técnico y yo, pero ahora ya tenemos oficinas en Madrid.
¿Qué expectativas teníais con este proyecto?¿las habéis cumplido?¿Y
cuáles se os abren a día de hoy?
Todavía no se han cumplido nuestras expectativas. Se puede decir que
todavía estamos empezando, aunque por el camino recorrido hasta la fecha
estamos bastantes satisfechos. Nuestro objetivo es que el proyecto sea
viable, que sea un modelo de negocio que funcione, y el poder replicar
este modelo en otros países.
¿A qué se debe el éxito de Beruby?¿Pensábais que ibais a tener este
éxito?
Creo que una parte del “éxito” se debe a la propia recomendación de
nuestros usuarios a sus conocidos. Una vez que han probado BeRuby, y
ven cómo funcionamos, son los usuarios los que nos ayudan a crecer.
También creo que ayuda el hecho que detrás del proyecto hay personas que
tratamos de responder a cualquier duda, problema o sugerencia que nos
hacen nuestros usuarios.
Han habido muchas webs que prometían recompensar a sus usuarios por
navegar, algunas te pedían instalar una barrita en tu ordenador, véase
Aglocco (la cual fracasó) y otras ¿Conocían este tipo de
empresas?¿Porqué creen que donde estas webs fracasaron ustedes tienen
éxito?
Sí que conocemos algunos de estos proyectos. Creo que nuestro
modelo es un poco distinto. Un elemento clave es que sólo pagamos a los
usuarios una vez que el anunciante nos haya pagado, de esta forma
aseguramos la viabilidad de BeRuby. Somos conscientes que esperar 3
meses puede ser un poco desalentador pero es alcanzar el primer pago y
con esto ya hemos ganado la confianza de los usuarios. También aclarar
que somos bastante conservadores en cada una de las iniciativas y
estamos siempre pendientes de que la compañía tenga retorno positivo en
casi todo lo que hace (expansión internacional, marketing, etc).
¿Es rentable Beruby hoy en día?
Todavía no, pero se debe a que estamos en una etapa de crecimiento,
aunque nuestro objetivo es conseguir que España sea rentable este año.
¿Con cuantos usuarios registrados cuenta Beruby hoy por hoy?
Estamos a punto de alcanzar los 100.000 usuarios registrados.
¿Para qué países opera actualmente Beruby?¿Y desde qué países es
válido el registro en Beruby?
Actualmente Beruby está presente en España, Alemania, Francia, Reino
Unido, Italia y Estados Unidos. Sin embargo aclarar que un usuario de
Argentina, por ejemplo, se puede registrar en España o Reino Unido, etc,
lo único que las ofertas de anunciantes estarán adaptadas al lugar de
residencia del usuario, se le mostrarán en su pantalla los anunciantes
que no han puesto limitación geográfica.
¿Cómo conseguís anunciantes?¿Usáis algún tipo de programas de
afiliados como Netaffiliation, Zanox...?
Los anunciantes los conseguimos por dos vías:
a.
Anunciantes directos: Acuerdos que llevamos a cabo nosotros directamente
b.
A través de redes de afiliación: Actualmente trabajamos con Tradedoubler,
Zanox, Commission Junction, Affiliatefuture y Public Idées.
¿Habéis tenido ya algún usuario que haya usado algún tipo de software
para ganar dinero de forma fraudulente?¿Qué medidas se toman ante estos
echos?
Sí que hemos tenido usuarios que han realizado un uso fraudulento de
la página, pero tenemos montado una serie de controles anti-fraude donde
el sistema cancela inmediatamente la cuenta del usuario si detecta un
uso no deseado de nuestra página. Lo que hay que tener en cuenta
es que para que este modelo funcione tienen que estar contentos usuarios
y anunciantes, y una forma de proteger a los anunciantes es vía estas
medidas anti-fraude que tiene nuestro sistema.
¿Cuál es el futuro de Beruby?
Nuestro objetivo es convertirnos en la puerta de entrada de los
usuarios a Internet (ambicioso ¿verdad?), y que cada vez que vayan a
realizar una compra, registro, búsqueda, etc lo hagan a través de
BeRuby.com.
¿AÚN NO
ESTÁS REGISTRADO EN BERUBY?, CLIC AQUÍ
+ Entrevistas AQUI |